A partir de septiembre ya empieza a oler a uva madura. En las diferentes denominaciones de origen vendimian según los criterios de cada viticultor en busca de la formula perfecta para esta añada.
Los vinos tardarán en hacerse, uno más y otros menos, pues el mimo y la paciencia han de ir a partes iguales. Cosecheros, crianzas, reservas, grandes reservas, crianza bajo lías, en depósitos de acero, tinajas de barro… todo vale para llegar a ese néctar afrodisíaco que nos nubla las ideas y nos suelta la lengua.
En Francia es muy tradicional la fiesta de la vendimia y la salida al mercado el tercer jueves de noviembre del Beaujolais nouveau, un vino de maceración carbónica con muy poco tiempo de fermentación, vino en estado puro sin engaños, fresco y de trago largo. Vinos para beber con la familia y amigos, para festejar y para sonreír; no es vino para guardar, pues el propio método de elaboración no garantiza la longevidad del mismo más allá de un año o como mucho dos.
Aquí en España hace tiempo que comenzaron algunas bodegas a hacer algo parecido. La primera toma de contacto con este tipo de vino la recuerdo hace casi 20 años de la mano de Fariña y su Primero: moras, palote de fresa y frescura a chorrón. Hace ya años que quizá no es el mejor pues otras bodegas han adelantado por la derecha al de Toro.
El vino de este mes que me sirve de referencia todos los años es Albiker, de Bodegas Altún.
Vino joven de Rioja, golosinas, regaliz, frutas del bosque, frescura y claridad para un vino disfrutable, que no engaña, expresivo a más no poder y que nos da más de lo que cuesta.
Buscadlo y nos lo comentáis.
Nombre: Albiker Tipo: Tinto jovén Precio en tienda: entre 5 y 6 euros en tienda Puntuación relación calidad precio: 8,5
No he probado ningún tinto joven, pero leyendo la recomendación, me lo apunto para probarlo, junto con la anterior recomendación que también lo tengo en pendientes.
Hola Marta,
Esperamos que las sugerencias de nuestro “somelier” os gusten. Tenemos que crear nuestra propia bodega ;-).
Un saludo,